
miércoles, 27 de agosto de 2008
Reportaje gráfico 9.

Reportaje gráfico 8.
Reportaje gráfico 7.
Reportaje gráfico 6.
http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://sutatenza.googlepages.com/MonseorJosJoaqunSalcedoyRaymondEtcha.jpg/MonseorJosJoaqunSalcedoyRaymondEtcha-custom%3Bsize:368,248.jpg&imgrefurl=http://sutatenza.googlepages.com/noticiasaldia&h=248&w=367&sz=21&hl=es&start=5&usg=__lLCMXa95sTAeOxfdvvM_AkEROgg=&tbnid=brwHKtzLBp2ywM:&tbnh=82&tbnw=122&prev=/images%3Fq%3Dradio%2Bsutatenza%26gbv%3D2%26hl%3Des
Gracias a los esfuerzos conjuntos de Jose Joaquín Salcedo e investigadores d ela Universidad de Stanford, se inaugura en 1947 la primera radio comunitaria de Colombia, "Radio Sutatenza", que también es la primera en implementar programas de educación a distancia a través de la radio en Latinoamérica.
este será uno d elos primeros programas en comunicaciones que contemplarán el desarrollismo como doctrina y como fin. Tristemente, sólo éste proyecto tendrá la trascendencia esperada...
Reportaje gráfico 5.
reportaje gráfico 4.
Reportaje gráfico 3.
Reportaje gráfico 2.
Reportaje gráfico 1.
El clásico western americano, formato emblemático del cine y la televisión de los años 50's, simboliza la pugna entre las líneas de investigación durante sus primeros años en Colombia: el proyecto desarrollista de los mass media vs. una "cartografía de los gustos" dominada por un imperio cultural estadounidense.